HISTORIA DEL SEMILLERO DE LAS NACIONES UNIDAS EN EL ITIP
1°ITIP EN EL SIMONU
Desde 2016 el ITIP bajo el liderazgo de la docente Ivonne Marcela Castaño Cucunuba que entonces laboraba en la jornada tarde, el colegio se incorporó al modelo distrital SIMONU Bogotá con el patrocinio de las Naciones Unidas y la Secretaria de Educación. En los años siguientes, bajo el liderazgo de esta docente el colegio siguió participando en varias versiones de la Simulación distrital.




2° LOS DOS GRUPOS EN PANDEMIA
Con el traslado de la docente Ivonne Castaño a la jornada mañana en 2021, se creó un semillero SIMONU en la jornada mañana y el de la jornada tarde lo asumió el docente Mauricio Riveros Alfonso. Entonces se realizó el modelo de forma remota en el marco de la pandemia y respetando las estrictas condiciones de bioseguridad.
3° EL SEMILLERO ITIP PARTICIPÓ POR PRIMERA VEZ EN EL MUN DEL COLEGIO NUEVA YORK
En mayo de 2022 el semillero de Naciones Unidas del ITIP de la jornada tarde participó como único colegio público en el V modelo de Naciones Unidas del Colegio New York, donde se contrastaron las diferencias de uso del protocolo entre colegios públicos y privados. Además, la estudiante Ana Belén Martínez obtuvo una mención de honor como mejor delegada de su comisión.


4° SIMONU 2022 FORMA HIBRIDA
En octubre de 2022 los semilleros de las dos jornadas enviaron sus equipos de delegados a SIMONU Bogotá, las estudiantes Ana Belén Martínez y Andrea Carolina Morales se desempeñaron por primera vez como presidentes de comisión. En está ocasión el modelo fue en modalidad hibrida dado que los presidentes sesionaron desde la localidad de Bosa y los delegados lo hicieron de forma remota desde las oficinas de la rectoría del colegio y algunos desde sus casas.
5° SEGUNDA PARTICIPACIÓN EN CNYMUN
En mayo de 2023 el semillero de Naciones Unidas del ITIP de la jornada tarde participó en la VI versión del CNYMUN compitiendo con 21 colegios privados y 2 universidades. Esta experiencia nos permitió contrastar las formas de hacer los modelos en instituciones educativas públicas y privadas. Además, nos mostró varias ideas académicas y organizativas que nos sirvieron de base para crear un modelo propio en el Colegio Instituto Técnico Industrial Piloto.
6° FERIA DE TALENTOS ITIPISTA
El lunes 11 de septiembre de 2023 algunos de los estudiantes integrantes del semillero ONU del colegio en el marco de la "II Feria de talentos excepcionales itipistas" presentaron a la comunidad educativa las principales características de los Modelos de Naciones Unidas y sus aportes en la formación de competencias ciudadanas. También realizaron algunas demostraciones del protocolo de los modelos con un debate de muestra. Además, contaron a los integrantes de la comunidad educativa la historia de la participación del colegio en estos modelos y realizaron la invitación a participar en ITIPMUN.
7° PRIMER ITIPMUN (2023)
El 20 y 21 de octubre de 2023 los estudiantes de los semilleros quieren difundir su conocimiento adquirido sobre los modelos de Naciones Unidas a sus compañeros y por ello en esas fechas con la participación de estudiantes de grados décimo y undécimo de las jornadas tarde y mañana se realizó el primer modelo institucional llamado ITIPMUN,quedando como ganadora la estudiante de la jornada tarde Danna Yisel Segura Contreras.
8° Tercer Modelo de Naciones Unidas del Colegio Menorah MMONU III
El 16 de noviembre de 2023 los estudiantes del semillero de Naciones Unidas con el acompañamiento de la docente Esmeralda Vargas y el profesor Mauricio Riveros asistieron al Modelo de Naciones Unidas del Colegio Menorah obteniendo reconocimiento por la participación realizada. Además, este evento sirvió para valorar con docentes de diferentes colegios y representantes de la Secretaria de Educación los alcances y limitaciones de la realización de los modelos de Naciones Unidas en la ciudad.


9° TERCERA PARTICIPACIÓN DEL MODELO ITIP EN EL CNYMUN
El 23, 24 y 25 de mayo del 2024 estudiantes de las jornadas mañana y tarde del ITIP, con el acompañamiento del docente Mauricio Riveros Alfonso participaron en la VII edición del CNYMUN que tuvo lugar en la universidad Externado, donde se contrastaron las nuevas ideas protocolarias para aprender y hacer uso de estas. Se obtuvieron 2 menciones de honor, además de un delegado sobresaliente y la totalidad del semillero recibió un reconocimiento por su desempeño recibiendo 13 obsequios y el reconocimiento de más de las 20 instituciones educativas participantes.
10° SEGUNDO ITPMUN (2024)
El 25 y 26 de octubre de 2024 los estudiantes de las jornadas mañana y tarde del ITIP, realizaron la segunda edición de ITIPMUN contando con la participación de aproximadamente 300 estudiantes de los grados décimo, undécimo y séptimo de las jornadas mañana y tarde. Además, de forma experimental se creó la comisión de los grados sexto que tuvo un muy buen resultado. También se creó por primera vez el Gabinete Adjunto de Crisis como un tipo de comisión experimental que pone en práctica análisis de tipo contrafactual en esta ocasión sobre el tema de la Segunda Guerra Mundial.

11° PARTICIPACIÓN EN MODELO NACIONES UNIDAS COLEGIO INEM
Una parte del semillero de Naciones Unidas participó en la primera versión del modelo de Naciones Unidas creada por el colegio INEM Santiago Perez IED que tuvo lugar el 14 de noviembre de 2024. Como resultado los estudiantes Daniel Rincon, Alejandro Buitrago, Danna Segura y Samuel Lopez alcanzaron menciones de honor por su desempeño.
12° PARTICIPACIÓN EN CNYMUN (2025)
Los días 23, 24 y 25 de mayo de 2025 la nueva generación del semillero de Naciones Unidas del ITIP participó en la VIII versión del modelo de Naciones Unidas del Colegio Nueva York. Allí un grupo de estudiantes itipistas de las jornadas tarde y mañana de los cursos noveno, décimo y undécimo compartió con más de 30 colegios en las instalaciones de la Universidad del Rosario y alcanzaron los siguientes resultados: - 1) En la comisión de Bioética el estudiante Samuel Lopez alcanzó mención de honor como primer delegado sobresaliente. 2)En la comisión de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (UNODC) el estudiante Nicolas Casara alcanzó Mención de honor. 3) En la comisión Organización de Aviación Civil Internacional el estudiante David Murillo alcanzó mención de honor como segundo Sobresaliente 4) En la comisión de NASA el estudiante Miguel Angel Soto alcanzó mención como Segundo Sobresaliente 5) El estudiante Daniel Arenas alcanzó el puesto de Mejor Delegado siendo la primera vez que un Colegio Público logra ganar una comisión dentro de este modelo. Además tuvo la oportunidad de competir por una beca de la UNESCO para los Estados Unidos.
13° PARTICIPACIÓN EN FORO INSTITUCIONAL (2025)
El 11 de agosto de 2024 en el marco del foro institucional el docente Mauricio Riveros presentó una ponencia titulada el Modelo de Naciones Unidas del Colegio Técnico Industrial Piloto ITIPMUN donde se dio cuenta de los fundamentos pedagógicos de esta simulación y de sus aportes a la formación de competencias ciudadanas cognitivas, comunicativas y emocionales en los estudiantes de educación básica y media. Como resultado la ponencia salió ganadora y por ello pasó a ser presentada en el foro de la localidad.
14° PARTICIPACIÓN EN FORO EDUCATIVO LOCAL DE TUNJUELITO
Dando Continuidad al proceso iniciado con el foro institucional la ponencia fue presentada en el Foro Educativo Local de Tunjuelito con el título ITIPMUN- Modelo de Naciones Unidas Colegio Técnico Industrial Piloto IED con la participación integrada de los estudiantes del semillero y el profesor Mauricio Riveros. Como resultado del proceso se obtuvo un reconocimiento para el colegio por la labor realizada y días después se hizo entrega de un pequeño galardon al semillero.
15° PARTICIPACIÓN EN SIMONU BOGOTÁ (2025)
El 11 de septiembre de 2025 los estudiantes Maria Paula Ibañez, Harrison Heredia, Alin Araujo, Juan Olivos y Simon Esteban Higuera participaron en SIMONU Bogotá que en esta ocasión contó con 42 comisiones tradicionales y especializadas de SIMONU. Los estudiantes itipistas participaron en UNODC, RED DE Personeros 1, PNUMA, UNFPA 1 Y UNESCO ampiando la cantidad de integrantes del semillero y abriendo la posibilidad de generar nuevos liderazgos para la III versión de ITIPMUN.

16° ITIPMUN III
y así llegamos al presente. Donde aproximadamente 400 estudiantes itipistas de las jornadas mañana y tarde se preparan para participar en la tercera versión de itipmun que tendrá lugar el 7 y 8 de noviembre de 2025.
